Hoy es viernes 21 de mayo, día de las glorias navales y viernes cuando la mayoría de los santiaguinos emigraron a la playa o al sur sobreviviendo supongo a unos tacos monumentales. Yo me quedé en casa igual que en toda la pandemia. Solamente salí a caminar, a tomar un café al paso y me dediqué a quehaceres culinarios, cocinando varias veces al día para alimentar a mi familia. Dormí siesta y un día tan flojo obviamente me quitó el sueño asi que aqui estoy, en mi taller ya pasada la medianoche, escribiendo estas líneas que no sé mucho hacia donde van, pero que espero me permitan conciliar el sueño posteriormente. Quiero sacar algo que tengo en el corazón o en la cabeza hace rato. Tengo siempre tantas ideas y tantas cosas que dan vueltas y vueltas incesantemente en pensamientos repetitivos y majaderos. Una de ellas es Urban Sketchers. A veces hecho de menos la dinámica de salir a croquear en grupo. Hice algunas bellas relaciones en ese período, otras no tanto, pero así somos los seres humanos, no siempre es todo miel sobre hojuelas. Pero me gustaría retomar algo de esas salidas. Tal vez armar mi propio grupo. Claro, eso tendría que ser cuando pase esta pandemia y podamos salir libremente a todos lados. Una vez al mes al menos una salidita no estaría mal.

Otra cosa que me gustó mucho hacer fueron los workshops de croquis urbano. Introducción al Croquis Urbano. Con unos 4 alumnos como máximo y darme el tiempo de compartir, enseñar y guiar. En realidad no enseñar. A dibujar no se enseña, se guía. Y eso quisiera hacer. Me gustaría guiar personas que quieran dibujar. Es tan repetitivo los cursos que veo en Instagram, de profesores que me imagino por apuro de dinero se lanzan a hacer tantos cursos prometiendo tantas cosas. Yo se que no es así. Dibujar es parte de la vida….es como la vida misma. No es sólo técnica. Si fuese así…uff. No es así. A mi también me cuesta. Me cuesta mucho encontrar la disciplina, la fuerza, la decisión de afrontar mis miedos y decidirme a pintar en una zona no cómoda. A mirar aquello que no sé hacer bien y decidirme a tratar de hacerlo. Es más el trasfondo emocional y mental que tomar un lápiz y hacerlo correctamente. Tal vez para mi sea más fácil. No lo sé. Siempre me celebraron mis dibujos, pero si a alguien le ha costado, si nunca se ha sentido mirado, ha de ser un mundo atreverse a mostrar un dibujo. Es tanto lo que sucede detrás. Y quisiera ayudar…quisiera tener claridad de cómo hacerlo. Dar clases online es tan….distante. Me parece tan frío. No sé como hacerlo. No lo sé.

Otras cosas que me rondan en la cabeza hoy: Mi Boletín Ilustrado. Antes lo mandaba tan feliz. Tan libre. Y ahora me complico entera. Tengo bastantes contactos en mi lista de correos, gente linda que algún día se inscribió y me da miedo defraudarlos al estar pintando tal vez otras temáticas. No lo sé. No sé por qué me doy tantas vueltas. Si se que yo no soy programada, que soy espontánea y que por más que le de vueltas, no voy a avanzar en nada. Quiero ponerme un plazo: mandar el primer Boletín del 2021 antes que acabe Mayo. Debe ser mensual pues sino es tan fácil que no lo mande. Vamos, he de animarme. Al menos ya me animé con volver a hacer este blog. Era tan activa antes, con Blogspot y luego con mis primeras webs. Pero tanto marketero guru que recomienda tantas cosas. Me he dado cuenta que en vez de meterme más conocimientos debiera sacar, sacar y sacar la creatividad que tengo dentro. Y punto. Y nada más.
Otra cosa que me preocupa es mi Freebie. O mi imagen de regalo al suscribirse la gente a mi Boletín. Hasta ahora estaba muy tranquila pues estaba concentrada en el tema de los Caballos. Por eso, actualmente tengo el Estudio de Romario y Caballero, dos famosos potros chilenos premiados, del criadero Peleco. Los regalo aunque me costó mucho hacerlos, porque no podría venderlos si son potros de ese criadero y no conozco a sus dueños. Asi que me digo que al menos los hago más famosos (para mis seguidores que no están en el mundo de los caballos) y para los que si, tienen un valioso estudio de dos de ellos. Pero mi problema es que ahora volví a ser más yo y a mostrar todas mis facetas de artista e incluí: Urbano, con mis croquis arquitectónicos y todo mi vasto trabajo de Santiago, Rural, eso sí estaba con los caballos pero más organizado ahora y Femenino: con mis diosas y mis mujeres pintadas en forma abstracta. Entonces, se me arma un embrollo pues el Estudio de los caballos chilenos no les interesará a quienes gustan del croquis urbano y menos a los que gustan de lo femenino. Debiera tener regalos para cada uno de ellos y no sé como hacerlo. Qué lío. Espero solucionarlo algún día. Y espero mañana se me ocurra qué nueva imagen regalar.

También me ronda la cabeza es mi Primera Venta Live en Instagram, la que pienso hacer en Junio sobre el Tema Amazonas Chilenas. Mujeres que montan a caballo al estilo amazona, es decir, con ambas piernas para el lado izquierdo del caballo. Estoy trabajando en esa serie y espero tener unas 10 ojalá más obras antes de hacer la venta, con precios especiales durante el Live. Es mi idea y es la primera vez que haré algo así y estoy nerviosa de que me resulte. Bueno, y si no resulta, que sea igual una experiencia enriquecedora para mí como artista y para conocer qué gusta más a mis clientes o seguidores.

Bien. Ya me está dando algo de sueño así que voy a ir cerrando el texto, agregaré imágenes y espero irme a acostar para que mañana sí sea un día más productivo en cuanto a la pintura. Claro, teniendo a toda la familia en casa y teniendo que cocinar para todos mis hombres, me deja poco tiempo para crear, pero asi es mi vida y estoy feliz de tener una familia tan linda.
COMENTARIOS RECIENTES