«Todas mis facetas y todos mis temas» es el título que se me ocurrió para este post. Surgió espontáneamente así que lo dejé así. Estoy tomándome tan en serio esto de mi creación. Bueno, sonó como si no me lo hubiese tomado en serio antes. Si lo tomé en serio, pero ahora siento que estoy mucho más enfocada y clara en lo que tengo que hacer. Como creadora me siento a veces confundida con todo lo que me dan ganas de hacer y no puedo hacerlo todo. Además, no sé cómo hacer que convivan mis distintas temáticas, por ejemplo, el patrimonio con las mujeres. Y así, pasaba haciendo patrimonio y nada de mujeres, o sólo mujeres y nada de patrimonio.
Pero este año partí muy inspirada y muy organizada y se me ocurrió como integrar mis distintas facetas de manera que las pudiese seguir haciendo sin confundir a mi audiencia. Pero todo esto se refiere a mi trabajo «aparte» o «en vez» de los encargos. Cuando tenga encargos, serán prioritarios todos los días. Pero de todas formas planteo crear aunque sea un poco cada día de la siguiente planificación que hice. Les cuento acá, por si les interesa :).
Mis dos grandes áreas son: PATRIMONIO Y MUJERES
- PATRIMONIO:
Mi cuenta de Instagram de Patrimonio se llama @erikabrandner . Y tiene 2 grandes grupos: Caballos y Arquitectura. El Caballo Chileno es patrimonio vivo, así que cumple todas las condiciones para estar en esta sección. Y con Arquitectura sigo con un trabajo de años referente a plasmar los edificios y barrios históricos principalmente De Santiago de Chile. Mujeres podrían incluirse si es que hago obras de culturas ancestrales o pinto a las Amazonas chilenas (mujeres a caballo).
1.1. PATRIMONIO CABALLOS
En Caballos seguiré abocada a los Caballos Chilenos (aunque pueda incluir otras razas si se amerita). Dentro de los Caballos abordaré los siguientes temas:
1.1.1 RETRATOS DE CABALLOS POR ENCARGO:

1.1.2. RETRATOS DE CABALLOS Y JINETES POR ENCARGO:

1.1.3 ACUARELAS MANADAS

1.1.4. ACUARELAS AMIGOS

1.1.5 Estudios Anatómicos

1.1.6 OTRAS TECNICAS (óleos y acrílicos)

1.2. PATRIMONIO ARQUITECTONICO:
me abocaré a los Croquis por Encargo y a hacer autocopias a mano de mis «grandes» croquis.

2. MUJERES
C los subgrupos Diosas y Desnudos.
2.1. DIOSAS:
Las diosas se refieren a verdaderas diosas de culturas ancestrales o arquetípicas y a a diosas que simbolizan algo pero que yo interpreté libremente. En esto puedo destacar mis diosas de acrílico y mis diosas de acuarela, dos técnicas que expresan en forma muy diferente los conceptos y se ven muy diferentes. Por lo pronto, me abocaré a la técnica de la acuarela.

2.2. DESNUDOS:
los desnudos en los que me enfocaré serán de tintas, más bien monocromos y de trazos y lineas sueltas.

Otro aspecto super importante para mi este año será cómo planificar mi trabajo para poder hacer las obras correspondientes a todas estas facetas. No es fácil saltar de un tema a otro, por lo menos para mi no lo es. Necesito un tiempo de conexión con la temática. Así que si hago mujeres danzantes, sinuosas y espontáneas, no puedo llegar y hacer una arquitectura muy detallada y lineal. La solución que se me ocurrió para eso fue: días. Si, días. Poner un día para cada cosa. Así por ejemplo, en mi actual calendario, los lunes podrían ser para pintar desnudos en manchas (muy espontáneo y suelto), los martes podrían ser de otras técnicas (óleos, acrílicos: pintura más lenta), los miércoles sería el turno de las tintas y acuarelas de Manada (dibujo y acuarela suelta), los jueves será el día de las Diosas, los viernes para los rigurosos estudios, los sábados para la serie Amigos y los domingos para la arquitectura. Esto es una propuesta. Armé un calendario con post its y ya los he ido cambiando de lugar. Pero esta semana logré hacer 4 distintos temas, dos de los cuales (estudios y arquitectura), no me había animado ni a pensar en ellos, desde el último encargo de clientes.
Bueno, este fue un «entrar en mi cabeza» y en mi agenda, pero quise comentarlo porque me ayuda a ordenarme yo y creo que es interesante y bonito que conozcan como es realmente mi trabajo por dentro. No es llegar, sentarse a pintar y listo, uno se olvida de todo. No. Requiere mucha planificación, mucha rigurosidad, porque sino, uno se deja llevar por el día y sus requerimientos y al final, no aparece ninguna obra.
COMENTARIOS RECIENTES