Descripción
Obra original: dibujo a tinta y acuarela hecho in situ (en el mismo lugar): El Barrio Lastarria donde se yergue esta bellísima casa neocolonial de distintivo color rojo. Fue proyectada a comienzos del siglo XX por el arquitecto Ernesto Ried Silva como un mensaje crítico del estilo afrancesado que se ve en toda la demás arquitectura de la época. Su base o «fundamentos» es de piedra. Destaca su galería de madera bellamente trabajada en el tercer piso que permitía disfrutar de la vista al Cerro Santa Lucía. Ahi vivieron importantes personajes de la cultura, el Observatorio de la Cultura que dirigía Miguel Laborde y luego un café y sala de exposiciones.