Tengo una idea rondándome hace tiempo, en realidad, hace años. Se trata de crear una comunidad. Una comunidad en torno al dibujo, concretamente, al croquis. El croquis es una apunte, es un dibujo rápido o no tan rápido, pero hecho en el mismo lugar, donde esté el sujeto, por ejemplo, un edificio, un parque, una banca, un lago o una persona. Se trata de captar lo que uno ve y reproducirlo. Sirve para diarios de viaje, para tomar apuntes de ese mismo trayecto, como si fuese una fotografía pero sólo en el sentido de hacer un registro, no en el sentido de ser tan parecido ni tan perfecto. El croquis lo usaron mucho los artistas antiguos, antes de la fotografía por supuesto, pero también después, pues el croquis te permite algo maravilloso: observar profundamente y procesar lo observado, pensar durante, reflexionar, captar la esencia de lo que estás viendo. Como somos seres reflexivos es imposible no ir haciendo procesos mentales cuando estamos mirando y cloqueando. Y esos procesos son personales y únicos por lo tanto, nuestro croquis es personal y único.

Desde siempre me ha gustado el croquis. Y siempre lo practiqué. Incluso fui parte de la comunidad Urban Sketchers mundial, una organización sin fines de lucro que busca potenciar el croquis in situ. Fui miembro fundador del capítulo chileno, formando comunidad y haciendo croquis en grupo mensuales y también un Encuentro educativo anual. Pero me retiré de ese grupo, por otros intereses artísticos. Y si bien ya no pertenezco, tengo tan dentro el gozo por la comunidad «croquística», disculpen la palabra inventada, que me encantaría crear mi propia comunidad y poder compartir lo que he aprendido, guiando a otros a poder hacerlo, a poder hacer sus diarios de viaje, escribir y dibujar sus días, lo que sucede a su alrededor y captar su entorno, si es que están cocinando, poder dibujar esa cocina, esa vista desde la cocina y todo lo que rodea a una persona, es como hacer su propia novela ilustrada.

Incluso tengo un nombre: CLUB DE CROQUIS DE ERIKA BRANDNER…mi idea es ayudar y apoyar con Clases. Pero esas típicas clases que se hacen ahora, donde uno observa como pinta un «grande» y luego trata de copiarlo para mi no tiene sentido. No se aprende copiando a otros solamente, es como si a mi Roger Federer me mostrara como juega y después me dijera: ahora tú, hazlo igualito. Imposible, no? Primero porque no se jugar tenis casi y segundo, porque, aunque supiera, jamás podría ser él…a lo más podría ser la mejor tenista que Erika Brandner puede ser y para eso tendría que empezar con lo básico del tenis y practicar muchos años y competir otros tantos…no se puede aprender a dibujar siguiendo los pasos de otro artista, es como un Paint by Numbers, tal vez puedes copiar pero no aprenderás a hacerlo solo. Yo lo que quiero favorecer es la experiencia de hacerlo y guiar para que cada persona encuentre su estilo y su forma de ver su entorno personal, que desarrolle seguridad y acepte SU forma, que mejore claro está, pero que aprenda las herramientas adecuadas para hacerlo.

Además el Club de Croquis potenciaría la Comunidad. Podríamos, aparte de las clases, hacer salidas de medio día a algún lugar o de día entero o un fin de semana, por qué no, cuando pase la pandemia. Es algo que me emocionaría, ir a un viñedo, croquear el proceso y después la cata, todo en un ambiente de amigos. O ir a Valparaíso, cuando esté visitable nuevamente. Yo soy guía de turismo en alemán y conozco muchos lugares entretenidos para ir, además podríamos aprender juntos e ir también a ver tradiciones chilenas y caballos chilenos.

Alumnos reales en taller de croquis in situ realizado en Barrio Concha y Toro

Mi idea es tener precios asequibles, para que muchos puedan hacerlo. Al menos las clases, que pienso comenzar luego, si es posible, tal vez en el próximo Julio, con un paquete de 10 clases, todas con un objetivo de comenzar desde la base hasta poder lograr un croquis. Sería un nivel Principiante, pues me interesa que la gente que quiere dibujar pero que siempre ha dicho que no sabe, lo haga.

Espero que esta idea, ahora que la plasmo en este post, sea la semilla de algo hermoso y creativo. Que así sea. Espero encontrar alumnos apasionados a quienes entregar tanto cariño que tengo dentro.

Yo Retrato Adriana

Unase a mi lista de correos para enterarse de mis nuevas colecciones y recibir ofertas exclusivas

Maravilloso: Ya es miembro VIP de mi círculo de amigos