Estas obra son mi tributo a las Amazonas Chilenas. A las mujeres que montan a caballo y no sólo eso, sino que además destacan sobre éste al hacerlo como «Monta a la Amazona», es decir, con ambas piernas al costado izquierdo del caballo. Para esto requieren una silla especial y además, aprender a sentarse de forma que su columna y sus caderas queden paralelas al lomo del caballo. Uno cree que montan «de lado», pero no es así, sólo las piernas están hacia un lado pero la columna, caderas y hombros deben estar perfectamente alineados. Yo no monto, salvo uno que otro paseo familiar en algunos cerros, me da miedo galopar. A mí déjenme como una observadora encantada de tanta destreza, pero soy más hábil con lápiz y pincel que con una rienda.

¿Esta monta parece anticuada no? Y tal vez antifeminista o machista. Ya no usamos esas largas faldas que obligaban a cabalgar de esa manera y podemos hacerlo a horcajadas. Pero existe una activa competencia afuera, en Sudamérica y Europa, como España e Inglaterra. Es una disciplina en sí y estudiando o recopilando las fotos de las mujeres vestidas para la exposición o la competencia, por Dios que manera de verse guapas. Me dan ganas de aprender sólo para usar esos trajes. Los españoles son divinos. Elegantísimos. El traje chileno deriva de ese traje español: la chaquetilla corta, la blusa entallada y la falda, pero la nuestra es más ancha, más falda. La de ellas es más corta y entallada, por eso lleva un corte atrás, para poder montar.

El estilo que utilicé es acuarela pura….sin dibujo a tinta, sólo el dibujo a lápiz muy leve para orientarme, pero no debe notarse en la técnica ortodoxa. Usé sectores difuminados, con bastante agua y otros con bordes rígidos. La hice en 2 capas principalmente, se ve en la segunda foto lo que se llama «seco sobre seco»: el color queda sobre otro y produce aparte de bordes definidos, transparencias.

¿Qué busco? Autenticidad, que estas obras sean muy mias…con todo lo que me gusta a mi de la acuarela: su color puro, su espontaneidad, su fluidez. Además quiero que la mujer aparezca casi como una diosa, no terrena, como superpoderosa…porque eso son para mi, la suma de todas las destrezas sobre el caballo, será porque yo no soy más que una aficionada de un paseito por aca a caballo y porque veo belleza y magia en todo es que quiero que mi Amazona sean así: mágicas.

Como resumen: Todas estas obras las estoy basada en la temática de la mujer a caballo y se inscribe en 2 de mis grandes temas: 1: FEMENINO, porque se basa en la Mujer y RURAL: pues es una práctica ligada a las tradiciones campesinas. La idea y emoción que me motiva es apoyar las tradiciones y a que la mujer tenga más protagonismo en nuestro deporte nacional @caballunas y que obviamente, muchas de mis acuarelas encuentren un hogar y un corazón que alegrar.

LA ULTIMA OBRA DE ESTE POST FUE EL PREMIO PARA LA MEJOR AMAZONA DE LA PRIMERA COMPETENCIA EN CHILE

Yo Retrato Adriana

Unase a mi lista de correos para enterarse de mis nuevas colecciones y recibir ofertas exclusivas

Maravilloso: Ya es miembro VIP de mi círculo de amigos